El maíz, nuestro gran aliado en la pesca de la Carpa
Todos los pescadores, a los que nos apasiona el mundo del carpfishing, siempre llevamos entre nuestros cebos maíz, ya sea natural o artificialEste es utilizado principalmente para cebar, ya que es óptimo para ello y hace que los peces salvajes lo acepten rápidamente y nos facilita la introducción de boilies en lugares vírgenes.

Su poder de atracción es muy alto, se puede utilizar durante todo el año, pero cuando mejor funciona es en el verano y a principios de Otoño. Con resultados excepcionales.
Maíz Natural
Como casi todos los cereales, el maíz es una buena fuente de glúcidos en forma de almidón. Tiene una baja cantidad de proteínas y lípidos, esto hace que sea muy digestivo y así las carpas pueden comer grandes cantidades. Su utilización es para cebar y para utilizarlo como cebo fondante.
Para prepararlo es muy sencillo;
- Procederemos a remojarlo en agua durante 24h, así facilitaremos su cocción.
- Cuando pase este tiempo, lo pondremos a hervir durante un tiempo de entre 15 y 30 minutos hasta que los granos tengo un punto de cocción óptimo. Es muy importante añadir a la cocción azúcar, por cada kg de maíz, unos 150 gramos de azúcar. Así aumentaremos su capacidad de atracción. Tambien se puede utilizar CLS, licor de maíz fermentado que es rico en proteínas y así complementamos el alimento.
- Mantener el maíz con su jugo de cocción, así no perderá su atracción mejorando su conservación.

Como he mencionado antes, para realizar un montaje fondante, lo más recomendables es utilizar maíz natural, podemos utilizarlo directamente pinchado en nuestro anzuelo como toda la vida o mediante el montaje “hair” introduciendo uno o varios granos en el mismo.
Maíz artificial
El maíz artificial solo se utiliza como cebo, el más interesante es el flotante, ya que nos permite pescar con el cebo en suspensión evitando que lo ataquen los cangrejos y permitiendo una mejor visibilidad para las carpas al no poderse quedar oculto entre la ova en el fondo del pantano. Para conseguirlo hay muchas marcas especializadas en ello, siempre utilizado con su remojo de maíz, sino no conseguiremos engañar al pez ya que no podemos olvidar que es totalmente artificial y carece de olor.Como aficionado a este deporte he probado este tipo de montajes en numerosas ocasiones, al igual que compañeros míos de pesca, de hecho este mes pasado me sorprendió mi amigo “Changa” con una preciosa captura de 20 kg, en la zona libre de Orellana, utilizando y engañando a esta hermosa carpa común con maíz flotante. Enhorabuena campeón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario